viernes, 8 de junio de 2012

UCAMARA, DETRÁS DE LA MARAVILLA.



UKAMARA, DETRÁS DE LA MARAVILLA.
El Bajo Marañón cuenta con una abundante fauna fluvial. En la margen izquierda de este río se encuentran las ciudades de Nauta, capital de la Provincia de Loreto, y Borjas, los más importantes de esta margen.

PRINCIPALES AFLUENTES:
 
I.- AFLUENTES DEL ALTO MARAÑON.- Los principales afluentes del Alto Marañón por su margen izquierda son los siguientes:
  1. Los Ríos Puccha y Pomabamba.- Estos ríos se encuentran al Este de Ancash y reciben los deshielos de la Cordillera Blanca.
  2. El Río Chusgón.- Este río se encuentra en la región andina de La Libertad.
  3. El Río Crisnejas.- Este río se encuentra al Sudeste de Cajamarca, formado por la confluencia de los río Condebamba y Cajamarca, que forman fértiles valles donde se asientan las ciudades de Cajabamba y Cajamarca, respectivamente,
  4. El Río Llaucano.- Este río se encuentra al norte de Cajamarca y forma el valle de Bambamarca.
  5. El Río Chamaya.- Este río tiene su origen en el Ecuador y se desplaza al Noreste de Cajamarca. Se encuentra formado a su vez por los ríos Hunacabamba, que procede de la región andina de Piura, y Chotano.
  6. El Río Cenepa.- Este río tiene su origen en el flanco oriental de la Cordillera del Cóndor, cuya cumbre sirve como límite natural entre Perú y Ecuador y recorre de Norte a Sur.
  7. El Río Santiago.- Este río tiene su origen en el Ecuador, en donde toma el nombre de río Zamora. El río Santiago es peruano desde la boca del río Yaupi, desaguando aguas arriba del Pongo de Manseriche, en el río Marañón.
AFLUENTES DEL UCAYALI 

Los principales afluentes con los que cuenta el Alto Ucayali son los ríos Pachitea, Aguaytía, Urubamba, Tambo, Perené, Ene, Mantaro y Apurímac.
Los principales afluentes del río Ucayali por su margen izquierda son los siguientes:
  1. El Río Pachitea.- Este río tiene su origen al Este del Nudo de Pasco.
  2. El Río Aguaytía.- Este río tiene su origen en la Cordillera Azul, al Este de Tingo María, con el nombre de río Yuracyacu. Este río ha erosionado sobre la Cordillera Azul un cauce estrecho y profundo, de paredes casi verticales, conocido con el nombre de Boquerón del Padre Abad, por donde pasa la carretera de Tingo María a Pucallpa. Los flancos de este Boquerón forman un impresionante paisaje de cascadas en época de lluvias, al precipitarse las aguas en el cauce del río.
  3. Más allá del Boquerón del Padre Abad, el río incursiona en las Pampas del Sacramento, discurre a través de un cauce meándrico. En el Aguaytía, se ha construido el puente más largo del Perú, de más de 700 m. de longitud, por donde pasa la Carretera Central con destino a Pucallpa.

No hay comentarios: